Implementación de acciones afirmativas en instituciones públicas de educación superior y en la contratación (de afrodescendientes) por parte de la administración pública. Esta propuesta debe ser concertada con la Alcaldía de acuerdo a las peculiaridades propias de la ciudad y aplicada a corto, mediano y largo plazo, más allá del cambio de gobierno. Para que estas acciones se lleven a la práctica, los(as) afrodescendientes necesitan comprender mejor la dinámica de las empresas públicas, para encontrar formas eficaces y productivas de incorporar las problemáticas afro en la conciencia pública en general. Por ello, es necesario que la Alcaldía incluya la realización de una serie de talleres sobre derechos, desarrollo y liderazgo social en el marco del Programa. Con la comprensión de esa dinámica, los(as) afrodescendientes incrementarán el valor de sus servicios y productos, y equiparán sus organizaciones para que propongan colaboraciones que satisfagan los intereses tanto de las comunidades como del Estado. Así, las organizaciones estarán mejor capacitadas para desarrollar alianzas productivas que representen intercambios recíprocos.
Subida por
colombia
méxico
APOYAR
ESTA IDEA PÚBLICAMENTE